PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Q1 2025 – CLUSTER ASTURIAS

En el día de hoy hemos asistido en La Granda a la presentación de resultados del primer trimestre de 2025:

  1. Seguridad y Salud Laboral • No hubo accidentes mortales en Asturias, aunque sí se registraron 3 con baja y 2 sin baja. • Continúan las campañas del programa SAFE, con fuerte enfoque en cultura preventiva, tolerancia cero al riesgo y vigilancia compartida. • Se han detectado fallos en cumplimiento de estándares FPS (20–30% no se cumplen).
  2. Medio Ambiente • Mejora en el control de emisiones. Solo se reportaron 3 incidentes leves en Avilés. • Buena calidad del aire en general; solo una superación del umbral de PM10 en Gijón Oeste. • Avances en buenas prácticas, como el sistema de dosificación de tensioactivos en el parque de cok.
  3. Costes y Mercado • Asturias mantiene la 2ª posición en coste de bobina caliente, aunque otros clústeres están cerrando la brecha. • Preocupación por el impacto de nuevos aranceles de EE. UU. y la inestabilidad del mercado internacional.
  4. Producción • Primary: Producción en línea con lo previsto, aunque con problemas de fiabilidad. Destaca el esfuerzo en mezcla de minerales y control de consumos. • Largos: Se mantiene la baja actividad en alambrón (24% de capacidad) y LDG (57%). El tren de carril sigue con buena carga. Se avanza en el proyecto del horno eléctrico LEAF.
    • Finishing: La producción y calidad se mantienen estables. Se han reducido atrasos en la bobina y mejorado el servicio al cliente.
  5. Recursos Humanos • Plantilla total en Asturias: 4.991 personas, 7% mujeres. • Absentismo elevado: media del 11,79%, siendo las enfermedades de corta duración la causa principal (49%). • Se realizaron 28.307 horas extraordinarias en Q1. • Formación: más de 14.000 horas presenciales y 1.500 en e-learning. Las áreas más formadas fueron Producción, Movimiento de cargas y Mantenimiento.
  6. Control de Gestión • Se mantiene un enfoque en el control de costes fijos debido a la producción reducida. • Inversiones estratégicas en marcha, especialmente para preparar el cambio tecnológico con el horno eléctrico.

Desde SITAM, valoramos positivamente que este primer trimestre ha mostrado una gestión sólida en varios frentes clave, aunque también revela áreas donde la parte social debería mantenerse especialmente vigilante:

Puntos positivos:

• Destacamos un compromiso fuerte con la seguridad y el medio ambiente, lo cual es clave para la protección de los trabajadores y su entorno.

• La estabilidad de la producción, pese a las tensiones de mercado, demuestra resiliencia industrial.

• El proyecto LEAF representa nuestra apuesta por el futuro.

Preocupaciones de este sindicato:

• El absentismo alto y el volumen de horas extra sugieren una sobrecarga estructural de plantilla o una posible falta de cobertura de puestos.

• En Largos y Alambrón, la baja utilización de capacidad y los turnos reducidos podrían tener impacto en empleo y condiciones laborales si no se revierte pronto.

Desde SITAM continuaremos vigilantes para:

• Reforzar la vigilancia en la implementación del LEAF, y así asegurar que no haya recortes de plantilla injustificados y se garantice la formación.

• Presionar para una mejora en la gestión de ausencias y cobertura de personal.

  • Asegurar que los ahorros de costes no se realicen a expensas de los derechos laborales ni del bienestar del personal.

Por último, SITAM propuso a la dirección que se haga un estudio del clima laboral a toda la plantilla. Desde la empresa reconocen que solo se ha hecho a la parte de mandos y que estudiarán la propuesta. También hemos denunciado una vez más las captaciones, ya que no solo influyen en el medio ambiente, si no que sus deficiencias inciden directamente en la seguridad y salud de los trabajadores.

La dirección de la empresa continua echando balones fuera y despejando todo lo que llega, incidiendo una y otra vez (por si no nos ha quedado claro) en que nuestro ratio tonelada/trabajador tiene que resultar atractivo para que nuestro patrón no nos cierre el cortijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada anterior SE AVECINAN TIEMPOS DIFÍCILES EN ARCELORMITTAL ASTURIAS